Te saludo con Un abrazo enorme.
Nuevamente por aquí ya preparando el tema que quiero compartir contigo en esta ocasión y que espero me acompañes, se que siempre digo que este tema será importante jeje pero si que lo es, ¿Que vamos a aprender? si eres nuevo en esto de las computadoras, si eres un usuario intermedio también, y si eres un usuario con experiencia sabrás que el tema del que vamos a tratar es muy importante, en el vamos a describir a fondo todo sobre el Sistema Binario, que es la forma (lenguaje) que utilizan las computadoras, trataremos además sobre la Unidades de medida de Información que es la forma de cómo se mide la capacidad de Almacenamiento de Datos de las Computadoras, recuerdas que vimos en algunos Post anteriores los Dispositivos de Almacenamiento como el Disco Duro, Memorias Usb, Cd`s, Etc., pues bien aprenderemos cuanto cabe en cada uno de esos dispositivos, veremos una tabla de equivalencia con la cual podrás saber cuantos archivos y de que tipo caben según la capacidad del Dispositivo.
Así que invito a no perderte este tema y si conoces a alguien más a quien tu creas le pueda ser útil esta información no dudes en compartirla.
En Resumen
- Aprenderemos sobre la función del Sistema Binario.
- Identificaremos las Unidades de Medida de Almacenamiento así como su equivalencia.
- Analizaremos la capacidad de memoria de las computadoras y de los dispositivos de almacenamiento.
- Procesamiento de Frecuencia de Transmisión.
- Velocidad de Transmisión de Datos.
Uno de los primeros puntos que vamos analizar es el referente al Sistema Binario pues es la base para poder entender los dos puntos posteriores. Cada Sistema de Numeración tiene una Base, es decir, un número de elementos que determina su modo de representación. Por ejemplo el Sistema utilizado por nosotros que es el Sistema Decimal teniendo como base 10 (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9), el Sistema del que vamos a hablar es de base 2 (0,1); aunque cabe mencionar que algunas computadoras utilizan también el Sistema Octal base 8 o el Sistema Hexadecimal base 16 utilizados en la composición de la gama de colores y otros casos.
Definición de Sistema Binario
El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, pues trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Definición Extraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario
En el ambiente informático y de las computadoras este termino es muy conocido, se nombra constantemente y aunque no es notorio físicamente por así decirlo todo el tiempo esta en uso ya que cuando introducimos datos e información a la Computadora, cuando hacemos una grafica, cuando vemos una imagen o video, cuando escuchamos música Etc. La computadora traduce y almacena toda esta información que se esta procesando en el interior mediante este Sistema Binario.
Este Sistema Numérico Binario solamente utiliza dos valores O y 1 de manera combinada, es decir que la computadora recibe todas y cada una de las ordenes como secuencias de 0 1 mediante cambios de voltaje (Impulsos eléctricos) donde entonces el 0=Apagado-sin impulso 1= Encendido-Con impulso, todas las ordenes que ingresan a la computadora se traducen en cadenas enteras de 01
En nuestro Sistema Decimal llegando al 9, seguimos el conteo con una cifra mas comenzando nuevamente
Ejemplo:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 y así sucesivamente…
En binario esto seria así:
0 cero
1 uno
10 dos
11 tres
100 cuatro
101 cinco
110 seis
111 siete
1000 ocho
1001 nueve
1010 diez
1011 once
1100 doce
1101 trece
1110 catorce
1111 quince
10000 dieciséis
10001 diecisiete
10010 dieciocho
10011 diecinueve
10100 veinte
… …
Te preguntaras ¿De donde sale el valor?, ¿Que pasa con un numero de secuencia mayor? Bueno si queremos entender esto del Sistema Binario te pondré dos métodos, el primero de ellos es el método más utilizado y encontrado en libros, el segundo método es la forma de cómo yo lo entendí hace muchos años en mis inicios y primeros pasos por este mundo de las computadoras.
Primer método Multiplicando
1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 — Número binario dado como ejemplo
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 — Posición secuencial que asignamos
1×210 + 1×29 + 1×28 + 1×27 + 0×26 + 1×25 + 0×24 + 0×23 + 1×22 + 0×21 + 1×20
multiplicamos cada dígito por la base 2 y lo elevamos a la potencia según su posición
1024 + 512 + 256 + 128 + 0 + 32 + 0 + 0 + 4 + 1 = 1957
Entonces tenemos que 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 = 1957
El ejemplo anterior fue tomado de mi Amigo Carlos este es su sitio el que por cierto es excelente, te lo recomiendo http://techtastico.com/post/el-sistema-binario/
¿Algo complicado?, espero que tu respuesta sea no, intenta colocar una secuencia de numero binarios a manera de ejercicio y descubre el valor, recuerda además que tu opinión es muy importante a manera de retroalimentación cualquier duda si te surge no dudes en enviarme un mensaje.
Las computadoras solamente entienden números (0-1) por ello cuando se teclea algún datos sobre el teclado se van generando los códigos binarios para que la computadora pueda entender lo que se ha escrito.
Puedes acercarte un poco mas a esta forma de cómo lo hace internamente la computadora observando la tabla ASCII siguiente: La carta de Código ASCII 1968 de los E.E.U.U. fue estructurada con dos columnas de caracteres de control, una columna con caracteres especiales, una columna con números, y cuatro columnas de letras.
En el siguiente enlace podrás profundizar más sobre el tema e historia del código ASCII de la tabla utilizada http://es.wikipedia.org/wiki/ASCII ya en otra ocasión veremos que otra utilidad le puedes dar al código.
Aunque como dijimos al inicio esto no podemos observarlo físicamente como lo lleva acabo la computadora pues son procesos internos, pero hemos visto como todo se basa en potencias de dos.
En carreras o estudios a nivel Ingeniería o Licenciatura esto resulta indispensable conocer y no solo esto ya que se pueden hacer operaciones y conversiones por ejemplo pasar de binario a decimal y viceversa o conversiones avanzadas usando el Sistema Hexadecimal u Octal, en donde la practica constante y uso continuo de estos sistemas te hacen obtener una agilidad mental resolviendo con facilidad cálculos avanzados entre este tipo de sistemas.
Pero bueno eso ya es otro tema el cual te recomiendo empaparte un poco mas siempre y cuando por supuesto vayas a ingresar a fondo al uso de las computadoras a nivel ingeniería o licenciatura si no es tu caso con lo anteriormente visto será mas que suficiente.
En el siguiente post daremos paso al siguiente punto Unidades de Medida de Almacenamiento, así que te invito a que no te despegues y me acompañes en la siguiente entrega.
Mil gracias por tu visita
Carlos Olvera
FELICIDADES…ESTA ESTO SUPER BIEN…GRACIAS
Gracias Manuel gracias por tu comentario, me da gusto leer que te fue útil y lo encontraste interesante. Me gustaría saber que otro tema es de tu interés, claro siempre y cuando sea relacionado con las computadoras..
Saludos y gracias
Un gusto leer tu comentario
que buena pagina me sirvio mucho estoy aprendiendo el sistema binario y le re entendi con esta pagina
Que tal Julia.
Me da gusto que hayas encontrado útil este blog, no dejes de visitarlo pues encontraras mucho material para tu aprendizaje. Te invito ademas a visitar los otras opciones que están disponibles. si tienes alguna Sugerencia con gusto la tomare en cuenta.
Saludos
Excelente me da gusto haber sido util
buenas tardes sr. carlos, sabe me gustaria aprender sobre l sistema binario, por el momento desconosco de todo, y no se q posibilidad aya de q me brinde un apoyo sobre el mismo sistema binario.
Que tal Apolinar, buenas tardes
Con todo gusto te ayudo, solo dime que en que te puedo ayudar especificamente y nos ponemos de acuerdo.
Saludos
Aqui esta mi correo para lo que se te ofrezca info@tiposdecomputadora.com a tus ordenes